REVISTA JURIDICA OBSERVADOR DEL
SISTEMA JUDICIAL
CONTROL ACADEMICO COMPETENCIAS
SIMULACION DE CASOS
PREESPECIALIDADES
DE LA CARRERA

CASILLERO ELECTRÓNICO DEL BUFETE POPULAR

A todos los estudiantes de la División de Ciencias Jurídicas y Sociales, que llevan casos en el Bufete Popular, se hace de su conocimiento que a partir del día de hoy el Organismo Judicial ha asignado al Bufete Popular de Quetzaltenango, el siguiente casillero electrónico:

BC00017959

En la gestión que realicen deben indicar que en ese lugar recibir notificaciones electrónicas de los casos que tengan en trámite y los nuevos que sean presentados del ramo civil, familia y laboral, las notificaciones llegarán a este casillero y además se estará informando al email de gustavocotom@cunoc.edu.gt que se ha depositado una notificación, el secretario del Bufete Popular, responsable del casillero debe hacer una revisión de las notificaciones ingresadas al casillero una vez durante la mañana de cada día hábil y otra vez por la tarde a las 15:30 HORAS,  quién inmediatamente deberá reenviar e informar a los asesores y pasantes involucrados en la notificación al respectivo correo electrónico institucional, por teléfono o la vía más expedita, con la debida prelación los casos que tengan plazos urgentes y situaciones inmediatas por atender, en un tiempo no mayor a 24 horas, dejando constancia del acto.

El secretario deberá contar con una base de datos actualizada, de asesor designado y de los estudiantes,  con correos electrónicos institucionales y teléfono, para la debida comunicación, eficiente y efectiva.


INFORMACION EXAMEN TECNICO PROFESIONAL

Estimados Estudiantes:

Se les informa que las actividades administrativas iniciarán el  día 15 de Julio de 2020, según PUNTO SÉPTIMO inciso 7.1.2 numeral 7.1.2.8. Acta No. 24-2020 del 24.06.2020, emitida por el Consejo Superior Universitario.
 
Por lo que se les informa que los exámenes técnico profesionales, no iniciarán el 13 de julio 2020, sino,  hasta el 22 de Julio de 2020, siempre y cuando no existan otras disposiciones emanadas del Consejo Superior Universitario, como del Gobierno.
 
Atentamente: Coordinación de Exámenes Técnico Profesionales.

ASUNTOS DEL BUFETE POPULAR

GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LINEA. ASUNTOS DEL BUFETE POPULAR

Solvencia de Mediación:

 El estudiante deberá dirigir memorial de solicitud, añadiendo a sus generales el número de registro académico, correo electrónico y número telefónico, adjuntando los siguientes requisitos:

 1) Acta de la mediación realizada.

2) Constancia de encontrarse inscrito en el Bufete Popular.

 El memorial y los documentos adjuntos deben ser escaneados.

 Al recepcionarse el correo con la solicitud, si ésta llena todos los requisitos, se extenderá la solvencia respectiva.  Misma que se imprimirá asignándose un número correlativo, para posteriormente enviarse a firmas y se escaneará para de vuelta para enviar al correo del solicitante.

 De no cumplir con los requisitos, se responderá por vía electrónica indicando los motivos para conocimiento del estudiante, quien deberá volver a plantear su solicitud adjuntando lo requerido.

 Solvencia Penal:

El estudiante deberá dirigir memorial de solicitud, añadiendo a sus generales el número de registro académico, correo electrónico y número telefónico, adjuntando los siguientes requisitos:

1) Constancia de clínicas penales

2) Constancia de haber presenciado dos debates completos en tribunal de sentencia penal.

3) Solvencia de mediación.

4) Constancia de encontrarse inscrito en el Bufete Popular.

 El memorial y los documentos requeridos deben ser escaneados y serán corroborados por el personal del Bufete Popular.  En caso de no ser correctos, se remitirá el caso a la Dirección de División para lo que corresponda.

 De cumplirse con los requisitos, se emitirá la resolución de trámite y la solvencia respectiva, mismos que serán enviados a firmas, para posteriormente ser escaneados y enviados al solicitante por vía electrónica.

 Solvencia Civil:

Casos tramitados en el Bufete Popular de Quetzaltenango

El estudiante deberá dirigir memorial de solicitud, añadiendo a sus generales el número de registro académico, correo electrónico y número telefónico, adjuntando los siguientes requisitos:

1) Constancia de encontrarse inscrito en el Bufete Popular, escaneada.

2) Informe de casos tramitados, en versión Word.

3) Casos tramitados, escaneados.

 Una vez recibido el memorial y documentos adjuntos, si se cumplen los requisitos, se procederá a resolver nombrándose revisor.   En caso de no cumplirse con los requisitos la solicitud será rechazada de plano.

 La resolución de trámite y los casos e informes recibidos del estudiante serán enviados vía electrónica al revisor quien posteriormente, procederá a remitir el dictamen respectivo por la misma vía a secretaría.

 De ser un dictamen favorable, se extenderá la solvencia respectiva y se enviará a firmas para ser enviada vía electrónica al solicitante.

 En el caso de que el revisor emita un dictamen desfavorable, el expediente será devuelto al correo institucional del solicitante, quien deberá corregir lo que se señale en el dictamen.

 Si existieren casos asignados de más o pendientes, se notificará al solicitante para que presente la totalidad de casos finalizados, previo a emitir resolución nombrando revisor.

 Casos tramitados en Bufetes Periféricos

En caso que el estudiante haya tramitado y concluido tres casos del ramo civil en alguno de los Bufetes Periféricos, y que dicho bufete haya extendido la solvencia respectiva por TRES CASOS DEL RAMO CIVIL, no debe hacerse ningún trámite sino hasta la solvencia definitiva.

Casos tramitados en Bufete Popular de Quetzaltenango y Bufetes Periféricos:

 El estudiante deberá dirigir memorial de solicitud, añadiendo a sus generales el número de registro académico, correo electrónico y número telefónico, adjuntando los siguientes requisitos:

 1) Constancia de encontrarse inscrito en el Bufete Popular, escaneada.

2) Solvencia de los casos civiles tramitados en Bufete Periférico, escaneada.  La misma será corroborada vía electrónica o telefónica con el Secretario del Bufete Periférico.

3) Informe de casos tramitados, en versión Word.

4) Casos tramitados, escaneados.

 Una vez recibido el memorial y documentos adjuntos, si se cumplen los requisitos, se procederá a resolver nombrándose revisor.   En caso de no cumplirse con los requisitos la solicitud será rechazada de plano.

 La resolución de trámite junto con los casos e informes recibidos del estudiante serán enviados vía electrónica al revisor quien posteriormente, procederá a remitir el dictamen respectivo por la misma vía a secretaría.

 De ser un dictamen favorable, se extenderá la solvencia respectiva y se enviará a firmas para ser enviada vía electrónica al solicitante.

 En el caso de que el revisor emita un dictamen desfavorable, el expediente será devuelto al correo institucional del solicitante, quien deberá corregir lo que se señale en el dictamen.

 Si existieren casos asignados de más o pendientes, se notificará al solicitante para que presente la totalidad de casos finalizados, previo a emitir resolución nombrando revisor.

 Solvencia Laboral:

Casos tramitados en el Bufete Popular de Quetzaltenango

El estudiante deberá dirigir memorial de solicitud, añadiendo a sus generales el número de registro académico, correo electrónico y número telefónico, adjuntando los siguientes requisitos:

 1) Constancia de encontrarse inscrito en el Bufete Popular, escaneada.

2) Constancia de clínicas laborales, escaneada.

3) Informe del caso tramitado, en versión Word.

4) Caso tramitado, escaneado.

 Una vez recibido el memorial y documentos adjuntos, si se cumplen los requisitos, se procederá a corroborar la constancia de clínicas laborales cotejándola con los registros que obran en el Bufete Popular. Así mismo, se dictará resolución nombrándose revisor.   En caso de no cumplir con los requisitos la solicitud será rechazada de plano.

 La resolución de trámite, el caso y el informe recibido del estudiante serán enviados vía electrónica al revisor quien posteriormente, procederá a remitir el dictamen respectivo por la misma vía a secretaría.

 De ser un dictamen favorable, se extenderá la solvencia respectiva y se enviará a firmas para ser enviada vía electrónica al solicitante.

 En el caso de que el revisor emita un dictamen desfavorable, el expediente será devuelto al correo institucional del solicitante, quien deberá corregir lo que se señale en el dictamen.

Si existieren casos asignados de más o pendientes, se notificará al solicitante para que presente la totalidad de casos finalizados, previo a emitir resolución nombrando revisor.

 Casos tramitados en Bufetes Periféricos:

El estudiante deberá dirigir memorial de solicitud, añadiendo a sus generales el número de registro académico, correo electrónico y número telefónico, adjuntando los siguientes requisitos:

 1) Constancia de encontrarse inscrito en el Bufete Popular, escaneada.

2) Constancia de clínicas laborales, escaneada.

3) Solvencia de haber tramitado un caso del ramo laboral en Bufete Periférico, escaneada.

En caso de cumplir debidamente con los requisitos, se procederá a verificar la constancia de clínicas laborales así como la solvencia de bufete periférico.  Seguidamente, se emitirá resolución de trámite y solvencia, mismas que serán enviadas a firmas para posteriormente ser escaneadas y enviadas al correo institucional del solicitante.

 Solvencia Definitiva

 Práctica convencional (tramitando casos).

El estudiante deberá dirigir memorial de solicitud, añadiendo a sus generales el número de registro académico, correo electrónico y número telefónico, adjuntando los siguientes requisitos:

 1)    Solvencia Penal.

2)    Solvencia Civil.

3)    Solvencia Laboral.

4)    Certificación de cursos.

5)    Constancia de estar inscrito en el Bufete Popular.

Si el memorial cumple con los requisitos, se procederá a corroborar solvencias,  corroborarán las solvencias y se procederá a emitir resolución de trámite y solvencia definitiva.

 En caso de no cumplirse con los requisitos, se informará el motivo vía electrónica al solicitante.

 CERTIFICACIONES DE SOLVENCIAS

Una vez que se ha extendido una solvencia, el estudiante puede solicitar las copias que desee de la misma, dichas copias son comúnmente denominadas “certificación de solvencia”.  Para el efecto deberá enviar un correo electrónico indicando su nombre completo, número de carnet, registro académico y número telefónico al señor secretario del Bufete Popular al correo institucional: gustavocotom@cunoc.edu.gt     detallando qué solvencia requiere le sea certificada.

 Procedimientos adicionales comunes a todos los trámites:

  1. a) Recepción de solicitudes:

Toda solicitud deberá ser enviada al correo electrónico institucional de la auxiliar jurídico del bufete popular: gabrielaafre@cunoc.edu.gt  y gustavocotom@cunoc.edu.gt  

  1. b) La auxiliar jurídico procederá a verificar requisitos y a resolver las solicitudes, dándoles trámite o rechazándolas de ser el caso.
  2. c) Una vez redactada la resolución o la solvencia, será remitida por medio de correo electrónico institucional al señor secretario del Bufete Popular, quien procederá a imprimir el expediente y firmarlo.
  3. d) Ya firmados por el señor secretario los expedientes, el señor mensajero del Centro Universitario de Occidente colaborará trasladándolos a la residencia del señor Coordinador de Bufetes Populares.
  4. e) Al firmar los expedientes el señor Coordinador de Bufetes Populares, los expedientes serán trasladados a la auxiliar jurídico, quien será encargada de escanear las solvencias y remitirlas al solicitante, quedando en poder del expediente físico, para su posterior archivo al retornarse a las actividades de manera presencial.
  5. f) La coordinación de traslado de expedientes será efectuada vía telefónica entre el personal del Bufete Popular y el señor mensajero.
  6. g) El procedimiento de traslado de expedientes se llevará a cabo únicamente hasta que sean autorizadas firmas electrónicas para el personal del bufete popular, al implementarse las mismas, se reformulará el procedimiento.
  7. h) En caso de que las solicitudes no llenen los requisitos establecidos, la auxiliar jurídico procederá a responder el correo de la solicitud informando el motivo por el cual la misma ha sido rechazada.
  8. i) De existir casos cargados de más o casos sin finalizar no podrá extenderse la solvencia solicitada.
  9. j) Todos los trámites que correspondan en cada expediente, traslados, impresiones, escaneados, revisiones, firmas, etc. deberán hacerse en plazos razonables, debiendo el interesado hacer de conocimiento del coordinador cualquier retardo injustificado o negligencia para que se tomen las medidas que corresponda, para que haya eficacia y eficiencia en la gestión.
  10. k) Cuando sea necesario el señor coordinador, asesores, secretario, asistente jurídico y demás personal se deberán acudir a las oficinas del Bufete Popular a recibir, buscar, recoger, entregar o firmar documentos, quienes tomarán las medidas ya conocidas de protección para evitar contagios de la COVID 19.

Asistente Jurídico Bufete Popular

Licda. Gabriela Afre

Correo institucional

gabrielaafre@cunoc.edu.gt

 

Secretario Bufete Popular

Gustavo Cotom

Correo institucional

gustavocotom@cunoc.edu.gt

 

 

Coordinador de Bufetes Populares

MSc.Armando Santizo Ruiz

Correo institucional

armandosantizo@cunoc.edu.gt

 


Programa de Cursos Intersemestrales 2020

Aqui encontrarán los programas de lo cursos de Intersemestres 2020...
Leer más

Atención estudiantes que desean Examen Privado

Estimados estudiantes, los exámenes técnico profesionales se realizarán a partir del mes de Julio 2020, principiando con los sustentantes cuyos exámenes fueron suspendidos por motivos del COVID-19, a partir de marzo 2020 y los programados respectivamente, dichos exámenes se iniciarán gradualmente, tomando en cuenta la crisis del COVID-19 en el país y el mundo.

Al practicar gradualmente los referidos exámenes, se esta previendo el cuidando y protección de la salud de todos, evitando con ello contagios que puedan constituir focos.

También se informa que no esta permitido llevar acompañantes para el día del examen, por la crisis conocida por todos, además, es obligatorio el uso de mascarillas, lavado de manos, uso de gel y, guardar el distanciamiento social.

Así mismo, se informa a los estudiantes que concluyendo los exámenes previamente programados, se hará la convocatoria correspondiente. Gracias por su comprensión. Sí todos colaboramos podemos vencer el covid 19.


Noticias y Avances


01-02-2022
La Coordinación de Examenes privados informa, que para solicitar certificación de examen, dirigir solicitud al correo secretariaprivadosderecho@cunoc.edu.gt
31-01-2022
A los aspirantes interesados en Examen Privado de marzo 2022, se les informa que a partir de las 14:00 horas se encuentra disponible el portal sireca, hasta que se llenen los cupos.
28-01-2022
Se les informa que por conmemoración de los 346 años de fundación de la Universidad el día lunes 31 de enero el Centro Universitario de Occidente estará cerrado por asueto
Ver más anuncios

Todos los derechos reservados © 2025 - Creado por Programación Ingeniería, Oficina de Computo y Telecomunicaciones CUNOC